sábado, 28 de marzo de 2020

SABIAS QUE?

EL CORONAVIRUS 

Virus: ¿Cómo funcionan?

Sabias que?
Según estudios se dice que el coronavirus también llamado COVID- 19 proviene de los MUERCIELAGOS. Que aun los cientificos no encuentran cura. 

¿Que es? 
Es un virus que a finales del año 2019, comenzó a enfermar a personas con síntomas muy parecidas a las de una GRIPE. El primer país que se vio afectado con este virus fue CHINA 

¿Cuales son los síntomas? 
El COVID - 19, causa fiebre, tos y dificultades para respirar. Los síntomas son muy similares a las de un refriado o la gripe. La infeccion por este virus puede ser más grave en algunas personas y podría causar neumonía o hasta la muerte. 

¿Como se contagia? 
Los expertos siguen investigando, pero por lo general el coronavirus se puede contagiar por medio 
de las gotas de liquido que se esparcen en el aire cuando una persona tose o estornuda. El virus puede propagarse dentro de comunidades o de una persona a otra 

¿Como me puedo proteger del Coronavirus? 
* Mantenga a su familia en casa, y alejada de otras personas tanto como sea posible 
* Evite a las personas enfermas, evitar grandes reuniones y lugares concurridos hasta que el brote este bajo control. 
* Trate de mantenerse a un mínimo de 6 pies que equivale a 2 metros de distancia de otras personas. 
* Lávese bien las manos y con frecuencia, durante al menos de 20 segundos con agua y jabón o use gel antibacterial. 
* Trate de no tocar los ojos, la nariz y la boca 

LAS ENFERNEDADES

Curso: Ciencia y Ambiente. Prof: María de los Angeles Olivos 
LAS ENFERMEDADES EN NUESTRO CUERPO

La enfermedad es un transtorno del cuerpo que provoca malestar y/o alteración en las funciones normales del organismo. 
¿Como nos enfermamos? 
En una enfermedad  infectocontagiosa se puede distinguir tres etapas: incubación, desarrollo y convalecencia 


* INCUBACIÓN:  Los microscopios ingresan a nuestro cuerpo aumentando rápidamente, pero aún no aparecen todos los síntomas 

* DESARROLLO: Aparecen todos los síntomas, por eso nos sentimos muy mal, entonces las defensas de nuestro cuerpo y las medicinas combaten la enfermedad. 
* CONVALESCENCIA: Necesitamos cuidados y alimentos especiales porque el cuerpo esta debil, ya que venció a los microbios. 

Las causas de una enfermedad son producidos a través de un VIRUS diferente en cada enfermedad. Su forma de contagio en la mayoría de los casos es a través de gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. 

Una de las maneras mas comunes de prevenir las enfermedades es a traves de las vacunas y el higiene personal. Las enfermedades mas comunes en los niños y adolescentes es la gripe, sarampión, varicela, paperas, hepatitis, etc. 






jueves, 26 de marzo de 2020

EL USO DEL DICCIONARIO

Jueves, 26, marzo, 2020
Grado: Cuarto de primaria. Prof: Maria de los Angeles Olivos. 


EL DICCIONARIO
Queridos estudiantes, observe la siguiente presentación para poder recordar:
https://drive.google.com/file/d/16LtsvYpVQvSRhjiq8ZG8MhgcTCcuFXPE/view?usp=sharing

TIPOS DE DICCIONARIO
1. DICCIONARIO ESPECIALIZADO: Es un diccionario que muestra el vocabulario propio de una disciplina
2.DICCIONARIO ETIMOLÓGICO: Es un diccionario que explica el origen de las palabras y su evolución a lo largo de los siglos.
3. DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: Es un diccionario que se relacionan palabras de significado similiar o opuesto.
4. DICCIONARIO DE IDIOMAS: Son los diccionarios que indican las palabras  equivalentes en otro idioma.
5. DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO: Es el diccionario que contiene información más especifico y detallada que abarca temas mas amplios

ESTRUCTURA DE UN DICCIONARIO 
ARTICULO: Información relacionada con el termino de entrada, las diversas acepciones o significados, su etimologia y tambien información sobre la categoria gramatical a la que pertenece.

ENTRADA: Es el vocabulario es cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparecen

PALABRA GUIA: Aparecen en la parte superior de cada pagina del diccionario, y son la primera palabra y la ultima palabra que se definen.

ACEPCION: Es cada uno de los significados que tiene una palabra. Cada acepción aparece enumerada.

ACTIVIDADES DE EXTENSION
Querido estudiante, ingresa al siguiente link y desarrolla las actividades que encuentras en ella. 
https://docs.google.com/document/d/1VIiq8HyDVVLDNUnE8eGJS5GeoLOy-hMcmIOTc7FlN5Y/edit?usp=sharing

Saludos. 

LA HOMINIZACION

Jueves, 26, marzo, 2020
Grado: Quinto de primaria. Prof: Maria de los Angeles Olivos

LA HOMINIZACIÓN 
Queridos estudiantes, iniciamos una nueva clase virtual por eso te pido que observes que atención la siguiente imagen. Y luego responde: 
a) ¿Que mensaje te sugiere la imagen? ¿Porque crees que la colocaron aqui? 
b) ¿Que entiendes por hominización?  

Es un proceso de transformación de los homínidos en HOMO SAPIENS 
 La Hominización data de hace cuatro millones de años, y se sitúan, en el sur y en el este de África, donde aparecieron los primeros humanos que fueron los Australopitecus también llamados "monos de sur". 

LOS PRIMEROS HUMANOS: 
1. AUSTRALOPITECUS: 
- Vivieron en África hace 5 millones de años, eran vegetarianos. 
- Su capacidad cerebral es igual a la de un chimpancé 
- Tenían el tronco y las piernas cortas
- El tórax se fue ensanchando porque se dedicaban a la caza en campo abierto 
- Cambió su forma del pie, se liberó la mano
- Produjo un aumento en el intelecto. 
Los australopitecus desaparecieron por dos motivos
- Los cambios climáticos (la glaciación) 
- La competencia con los primeros humanos (descendientes del Austrolopitecus Africanos) que eran más rápidos y mas inteligentes 

2. HOMO HABILIS: Fueron encontrados también en el este y en el sur de África, vivieron en las sabanas africanas. 
- Tenían 1.40 m de altura 
- Capacidad craneal de unos 700 cm3  de promedio
- Su nombre hace ocia que son los primeros Talladores de piedra. 
- Incluían en su alimentación, la carne 
- No conocían el fuego, ni tampoco podían hablar. 

3. HOMO ERECTUS: Fueron encontrados hace 1.3 millones de años, se desarrollaron solamente en África, ha sido la primera especie que ha tenido tendencia de emigrar 
- Eran muy robustos y tenia una talla elevada de 1.80 m 
- El volumen craneal es de 800 y 1200 cm3
- Descubrieron el fuego 
- Con el descubrimiento del fuego, se fueron formando los primeros campamentos al aire libre o en cuevas. 

NUESTRA ESPECIE
4. HOMO SAPIENS: Fueron los primeros humanos que pisó América y Australia hace unos 30 000 años. 
- El cráneo tiene forma de globo, casi esferico. El volumen craneal es de cerca de 1500 cm
- Presenta ya un lenguaje articulado y complejo. 
- Ademas entierra a sus muertes y realizan rituales funerales 
- Trabajan la piedra, el hueso, el marfil y la asta 
5. HOMO SAPIENS SAPIENS: Aparecieron hace 45 000 / 100 000 años, originarios de África 
- Logra controlar el planeta y modificar el medio en el que vive 


Querido estudiante te dejo las siguientes actividades:
Recuerda que la enviarás a través de un documento en word.

 OBSERVA: las siguientes imagenes y luego escribe a que especie pertenece cada una: 

TAREAS DE EXTENSIÓN 
- Realiza una línea de tiempo acerca sobre las especies de la hominización y pega imágenes. 
                             

miércoles, 25 de marzo de 2020

¿Que es la geografia?

miércoles, 25, marzo, 2020
Grado: quinto de primaria. Prof: María de los Angeles Olivos.


LA GEOGRAFÍA   
Queridos estudiantes, observa el siguiente video para recordar: https://www.youtube.com/watch?v=DxECA8VSLSs 

Lo primero que debemos recordares que la palabra Geografía proviene de los términos griegos:
geo significa TIERRA, graphia significa DESCRIPCIÓN O REPRESENTACIÓN GRÁFICA, La geografía estudia la interrelación entre el hombre, el clima, el relieve, la hidrografía, la flora y la fauna. 
Sabias que?.. la palabra geografía fue adaptada en el siglo II a.C. por el erudito Eratóstenes. 

CLASES DE GEOGRAFÍA 
  • Geografía física: Estudia los elementos no vivos de la Tierra, como: atmósfera (clima), la litosfera (formas de relieve), la hidrosfera (aguas, ríos, mares y lagos) 
  • Geografía biológica: Estudia a los seres vivos que habitan en la Tierra (FLORA Y FAUNA) 
  • Geografía Humana: Estudia al hombre en su relación con la Tierra e incluye el estudio del uso que hace el hombre del medio físico. 
  • Geografía Demográfica: Estudia los fenómenos de la población como indices de natalidad, mortalidad, morbilidad, nupcibilidad, etc. 
  • Geografía Política: Estudia las diversas formas de gobierno, los estados, territorios y aspectos históricos
Querido estudiante te dejo las siguientes actividades:

Recuerda que la enviarás a través de un documento en word.

ACTIVIDADES DE EXTENSION
Responde: 
¿Que significa la palabra Geografía? 
¿Quien fue Eratóstenes? ¿Como se le considera? 
¿Es importante el estudio de la Geografía para el desarrollo del Perú? ¿Por qué? 
Define los siguientes términos: 
- Clima 
- Relieve 
- Hidrografía 
- Flora 
- Fauna 

- realiza un organizador visual sobre la geografía en tu cuaderno
- Elabora en tu cuaderno un afiche en el que resaltes la importancia del estudio de la Geografía para el desarrollo equilibrado de las sociedades. 

Saludos